El fundraising está evolucionando, y estar al día de las nuevas tendencias es clave para quienes trabajamos por el cambio social. En este contexto, el 23º Congreso de Fundraising se consolidó como un espacio de encuentro, aprendizaje e inspiración para profesionales del sector que buscan generar un impacto real y sostenible.
Un encuentro imprescindible para las organizaciones con propósito
Esta semana, desde Meydis tuvimos el privilegio de asistir al 23º Congreso de Fundraising, uno de los eventos más importantes del año para profesionales y organizaciones que trabajamos en el ámbito de la captación de fondos y el impacto social.
Celebrado en un entorno de colaboración e inspiración, este congreso reunió a expertos del sector para debatir, compartir experiencias y explorar nuevas formas de fortalecer el vínculo entre las organizaciones y sus comunidades.
Fundraising en evolución: los grandes temas del congreso
El congreso ha dejado claro que la captación de fondos está en constante transformación. Ya no se trata solo de pedir donaciones, sino de construir relaciones sostenibles, auténticas y centradas en el valor que cada causa aporta a la sociedad.
A continuación, compartimos algunos de los aprendizajes clave que nos llevamos de esta edición:
1. Cómo captar leads cualificados en el sector social
Una de las cuestiones más repetidas fue la necesidad de generar leads cualificados: contactos que, desde el inicio, muestran un interés real por nuestra causa y una mayor probabilidad de convertirse en donantes, socios o colaboradores.
Entre las estrategias destacadas para lograrlo:
- Uso de contenidos descargables e interactivos (como guías o tests)
- Formularios inteligentes que personalizan el proceso de captación
- Segmentación más precisa basada en comportamiento digital
La clave está en dejar atrás el volumen y apostar por la calidad del lead, maximizando así la conversión y reduciendo la inversión en campañas poco efectivas.
2. Nuevas estrategias de captación de fondos: más allá de la donación puntual
La captación de fondos tradicional ya no es suficiente. El congreso ofreció múltiples ejemplos de organizaciones que están diversificando sus canales y formatos para conseguir recursos de forma más estable y sostenible.
Algunas tendencias que están marcando la diferencia:
- Automatización de campañas de fidelización
- Modelos de suscripción para donaciones recurrentes
- Alianzas con empresas bajo el marco de la RSC (Responsabilidad Social Corporativa)
- Uso de plataformas de crowdfunding con enfoque comunitario
Además, se destacó la importancia de medir el impacto no solo en términos económicos, sino también en reputación, engagement y cambio social generado.
Conectando con quienes hacen posible el cambio
Más allá del contenido técnico, uno de los mayores valores del congreso fue el encuentro humano. Pudimos conversar con otras personas del sector, compartir retos comunes y descubrir iniciativas inspiradoras que demuestran cómo la innovación y la creatividad también están muy presentes en el ámbito social.
¿Qué nos llevamos de esta experiencia?
Desde Meydis volvemos con la mochila llena de ideas, buenas prácticas y, sobre todo, energía renovada para seguir impulsando causas con impacto real.
Este tipo de espacios nos ayudan a salir de la rutina, a mirar lo que hacemos con otros ojos y a seguir mejorando tanto en estrategia como en herramientas para acompañar a nuestros clientes —ONGs, fundaciones y entidades sociales— en sus objetivos de captación.
Agradecimientos
Queremos dar las gracias a la organización del Congreso de Fundraising por su excelente labor, y a todas las personas con las que compartimos estos días: ponentes, asistentes, aliados y nuevos contactos. Ha sido un evento que deja huella y que sin duda marca el camino de lo que está por venir en nuestro sector.
¿Te interesa mejorar tu estrategia de captación?
En Meydis trabajamos cada día para apoyar a organizaciones en su camino hacia una captación más eficiente, ética y sostenible. Si te interesa aplicar alguno de estos aprendizajes a tu proyecto, no dudes en contactarnos.




Deja una respuesta