En este artículo te explicamos qué significa exactamente este concepto, por qué se ha convertido en un soporte muy relevante en la estrategia comercial de muchas compañías y cómo puedes implementarlo de forma eficaz, tanto si gestionas facturación recurrente como si buscas aprovechar mejor cada envío a cliente.

¿Qué es el billing?

Billing es el proceso que permite gestionar la facturación periódica de productos y servicios a los clientes, siendo este un proceso crítico para cualquier compañía. De este proceso depende en gran medida la gestión de la tesorería de la empresa, siendo crítico el periodo medio de cobro, la gestión de incidencias o reclamaciones, la legibilidad de los documentos etc.

Pare ello es necesario contar con herramientas que permitan emitir dichos documentos en el momento preciso y mas conveniente, de la forma mas ágil y clara, y con una trazabilidad precisa que permita detectar cualquier incidencia en el proceso. Si somos capaces de controlar todos estos puntos del proceso dispondremos de un proceso de billing eficaz y que mantendrá de forma saludable la tesorería de nuestra empresa.

¿Para qué más se puede usar el billing o facturación recurrente?

Pero el billing no solo sirve para emitir facturas o datos transaccionales. Podemos imaginar lo que sucedería en cualquier organización que está enviando miles o millones de administrativos todos los meses a las casas de sus clientes, si en lugar de mandar a estos, mandara a miles o millones de comerciales bien formados en el producto y que sepan ofrecer a cada cliente lo que este necesita… Bueno, pues esto se puede hacer a través de los procesos del billing. Entendiendo que este tipo de documentos son de especial relevancia para su receptor, ya que informan de datos económicos relevantes a los que todos prestamos gran atención, con las técnicas apropiadas, puede convertirse en una potente herramienta de ventas, personalizando en ellos ofertas y servicios escogidos especialmente para cada cliente en función de sus preferencias, que se analizan a través de sus hábitos de consumo. A este tipo de comunicaciones las denominamos Transpromo, y nos permiten:

  • Mejorar la experiencia del cliente, gracias a un diseño profesional y contenidos personalizados.
  • Aumentar la fidelización y la recurrencia de compra.
  • Optimizar campañas de cross-selling o up-selling.
  • Cumplir con objetivos de RSC al integrar mensajes sociales o medioambientales.
  • Aprovechar cada contacto para generar impacto y reforzar tu marca.

En definitiva, nos permite convertir un coste asumido por la mayoría de compañías, en un importantísimo canal de ventas.

Ejemplos de negocios con cobros recurrentes y billing

Algunas tipologías de negocio que más aprovechan el billing como canal de venta son:

  • Servicios de suscripción (streaming, software, gimnasios…).
  • Telcos
  • Retailers
  • Empresas de utilities (agua, luz, gas).
  • Seguros y servicios financieros.
  • Plataformas de formación online.
  • SaaS y herramientas digitales con tarifas mensuales.

Estos modelos necesitan adaptar sus ciclos de facturación y contenido informativo, por lo que contar con un sistema de billing eficiente es clave para mantener la operativa fluida y la satisfacción del cliente, pero además nos permiten vender nuevos productos o servicios a nuestros clientes.

¿Qué necesito para hacer un Billing eficaz si quiero aprovecharlo para generar ventas?

Para poner en marcha una estrategia de billing profesional, necesitarás:

  • Una base de datos bien segmentada, para personalizar los mensajes según el perfil del cliente.
  • Un equipo de diseño y marketing, capaz de crear plantillas atractivas, informativas y adaptadas a tu identidad de marca.
  • Tecnología y expertos desarrolladores para la generacióndinámica de documentos one to one.
  • Tecnología de impresión variable, o herramientas de campaing management para las comunicaciones digitales de cara a generar documentos únicos a gran escala.
  • Automatización y programación de ciclos de facturación, especialmente en modelos recurrentes.

El billing puede incluir desde facturas mensuales simples hasta sistemas complejos que calculan cobros variables según el consumo, número de usuarios o funcionalidades contratadas. También es habitual externalizar el servicio para garantizar calidad, eficiencia y cumplimiento normativo.

Encuentra una solución adecuada para tu negocio

En Meydis, ayudamos a empresas de todos los tamaños a implementar soluciones de billing marketing que combinan personalización, eficiencia y alto impacto visual, siempre preservando la rigurosidad en la gestión de los procesos que este tipo de comunicaciones requieren. Desde el diseño hasta el envío postal o digital, pasando por la segmentación, generación dinámica de documentos, la impresión variable,  y el control minucioso de la integridad de todos los documentos, somos especialistas en transformar tu facturación en una herramienta comercial potente.

Descubre cómo podemos ayudarte en nuestro servicio de billing marketing y transpromo

¿Te animas a mejorar tu estrategia de comunicación con tus propios documentos de cobro? Contáctanos y descubre cómo llevar tu facturación de la mano de los mejores profesionales.